Desde su origen las matematicas han sido muy usadas en algunas disciplinas como la física y la ingeniería eléctrica. Ciencias como la biología, la fisiología y la medicina en las cuales la matemática no tenía una presencia relevante, están demandando nuevas herramientas matemáticas para poder analizar y explicar muchos problemas. También la matemática es requerida hoy de manera muy significativa por la tecnología de las comunicaciones, las finanzas, la elaboración de manufacturas y los negocios.
Matemática y Biología: A medida que la biología se convierta en una de las ciencias dominantes, se requerirán nuevos métodos para estudiarla. Muchos de esos métodos provendrán de la computación, la química, la física y la matemática.
Matemática e Ingeniería: La matemática juega un papel crucial no sólo en la formulación de los modelos sino también en el desarrollo de las necesarias herramientas para resolverlos.
Matemática y Economía: Hoy la matemática juega un rol central en el funcionamiento diario de los mercados financieros del mundo. Son muchas las oportunidades de investigación que existen de la matemática con la economía y las finanzas, en las que se usan metodos matemáticos avanzados.
Matemática y Física: la matemática es cada vez más necesaria en la representación de los diferentes fenómenos que estudia la física y en la solución de los modelos que resultan de estas formulaciones.
Matemática y Química: Una de las principales causas del progreso de la química en el siglo XX ha sido la provechosa relación que se estableció con la matemática para el establecimiento de nuevas teorías y la solución de los problemas emergentes de ella.
www.conicet.gov.ar/becas/archivos_gral/2005/.../matematica.doc